
HOTEL CACHAMAMA
SALVADOR O CRUCIFICADO
"La papita que se comen ellos VS La papita que se come usted."
Salvador o Crucificado, así denominaremos a nuestros queridos, y no tan queridos por otros, Los vendedores ambulantes. Estas personas que vemos trabajar a diario en todas las esquinas de la ciudad.
Algunos piensan que estas personas y su venta informal deberían ser erradicadas, otros que son los ¡salvavidas! para matar hambre si se está de mucho afán o si no se tiene mucha plática; por otro lado las autoridades piensan que estas personas no deberían estar vendiendo ya que sus medidas de salubridad no son las más óptimas, también dicen que invaden el espacio público y que como dicen en noticieros y medios nacionales -“Para que una ciudad esté organizada debe haber trabajo, pero el trabajo se debe organizar”. Precisamente el tema de las ventas ambulantes ha generado debate entre la administración de Bogotá y las personas que se dedican a este oficio. En los últimos días, Enrique Peñalosa ha ordenado el levantamiento de ventas callejeras con el fin de implementar un plan que mejore las condiciones para ambas partes.
Pero esa galguería que compramos, se convierte en la papa con que alimentan a su familia. Esta es una forma de vender “informalmente” pero es solo informal ante unos, porque esas personas pagan un puesto, pagan la noche en lugar para que guarden los carros que son sus herramientas de trabajo, todos los días compran el producido y por último llevan sustento a sus hogares.
Muchos de estos vendedores sobrepasan la mayoría de edad y sin pensión deben buscar la forma de poder sobrellevar el diario vivir y, esta es una forma de ello. Puede que su puesto en la calle no de la estética que quieran muchos, pero son personas que le ayudan con direcciones, lo salvan cuando no tiene minutos, le vende “el paquetico”, “el chiclecito” y “el cigarrillito” en sus horarios nocturnos en la zona de bares.
No se deberían crucificar ni llegar al punto de quitarles su lugar y puesto de trabajo, están saliendo adelante, sin hacer daño a nadie, logran sobrevivir en la ciudad y, al menos hasta que las autoridades encargadas no les ofrezcan otro lugar fijo o “mejoren” sus puestos no deberían ser sacados, a fin de cuentas así cobren los minutos a 300, a más de uno nos han salvado la vida.
LOS CAMELLOSOS
"Camelloso: Persona trabajadora que no se vara con nada."
A diario cientos de personas salen a rebuscar. Trabajan bajo el sol, la lluvia; en lo que les gusta o en lo que encuentran, pero aún así será muy común encontrarlos con una sonrisa en la cara. Son personas camellosas, agradecidas con la vida y con ganas de salir adelante.